Unidad - No hay Reinos Existenciales, No hay Líneas de Tiempo, No hay Densidades, Ni Dimensiones
SE PUEDE ACCEDER A ESTAS TRANSCRIPCIONES PARA REALIZAR LAS TRADUCCIONES A
CUALQUIER IDIOMA (en texto o video) SIEMPRE Y CUANDO ESTÁN ACOMPAÑADAS CON
EL CRÉDITO OFICIAL A ESTA PÁGINA WEB Y CANALES DE YOUTUBE DONDE FUERON ENCONTRADAS.
Bajo ningunas circunstancias se permite publicar la información presentada en
nuestros canales y en esta página para propósitos comerciales (venta de libros
y materiales promocionales).
Autora/Autor
Swaruu Official - EspañolPublicada/Publicado
October 29, 2024Unidad - No hay Reinos Existenciales, No hay Líneas de Tiempo, No hay Densidades, Ni Dimensiones
Mari Swa: Hola de nuevo. Gracias por estar aquí conmigo una vez más, espero que hoy se encuentren muy bien. Soy Mari. Bienvenidos a mi canal. Esta información puede verse como ciencia ficción o como mejor lo vea el espectador y la publico únicamente con fines de entretenimiento. Aún así, me tomo muy en serio mi información. Quien tenga ojos para ver… que vea.
Estoy escribiendo esto en la mañana del 27 de Octubre de 2024. Como yo veo las cosas, no hay densidades, dimensiones, líneas de tiempo, realidades alternativas, universos paralelos, multiversos, reinos existenciales, planos existenciales, mundos astrales o reinos materiales. No hay principio ni fin para el universo, no hay creación ni tiempo como factor o entidad independiente, etc., y tampoco hay universo, pero necesitaba usar una palabra. Son todas construcciones de una mente que se vuelve encasillada y disecciona todo en pedacitos más pequeños, más digeribles, más entendibles.
Todas las clasificaciones que mencioné arriba no son más que un espejo de la conciencia que las pensó. Lo que las define, sus características y límites, y las diferencias entre una y otra son puramente arbitrarias y se basan en todo tipo de justificaciones y argumentos lógicos igualmente arbitrarios que son también un reflejo de quien las está pensando y usando y de la limitada habilidad de sus mentes.
Como es de esperarse, una de las justificaciones más utilizadas, que también se esgrime como arma para imponer las ideas y por ende los intereses de quienes la sostienen, es la ciencia. Se utiliza más para desprestigiar formas alternativas de pensar y de abordar la comprensión de la realidad desde otro punto de vista no científico. Un ejemplo de esto serían las emociones, que son inmediatamente desprestigiadas y tomadas como si no tuvieran sabiduría y lógica propias.
Las emociones no son tan arbitrarias como quieren que la gente piense, ya que también obedecen a un patrón elaborado con una lógica compleja, lo que significa que poseen sabiduría propia. Pero obedecen a patrones de pensamiento y flujo de energía que son completamente ignorados y menospreciados por aquellos que convierten la ciencia en otra religión dogmática. Tal vez esto sea una prueba de que las criaturas que en última instancia controlan la Tierra no tienen emociones, por lo tanto, no son humano Lyrianas.
Cada criatura con alma, y cada alma sin criatura, interpretará su realidad solo a través de la lente de su propia comprensión y nivel de conciencia. Incluirá todas las subdivisiones y definiciones de las diferentes partes ilusorias de la existencia, también en un intento de describir, por lo tanto, comprender la realidad externa que está experimentando, en su mayoría sin darse cuenta de que solo se está experimentando a sí misma en el proceso.
E incluso esa alma, y todas las demás también, se define y crea con un conjunto arbitrario de límites y fronteras que la distinguen y la diferencian de otra y del resto de la existencia de todo lo que existe, aunque esto también sea otra creación de la mente.
Cada alma individual no es otra cosa que un conjunto de definiciones e ideas favoritas que se desarrollaron después de una línea progresiva de eventos y experiencias atribuidas a ella en particular y no a otra alma. Un alma se crearía como resultado de una acumulación de experiencias que la enriquecen a medida que va experimentándose a sí misma, en su propia línea temporal particular que también creó para sí misma por el mero hecho de ser autoconsciente y con conocimiento. Por lo tanto, el tiempo solo puede ser un subproducto ilusorio de una conciencia experimentándose a sí misma como algo distinto de sus propias ideas. Ideas que la han definido al margen de lo que considera que es todo lo demás.
Un alma es la Fuente creando un personaje con límites para sí misma en un intento de mayor expansión. Y el ego de un alma no es otro que los apegos que la Fuente ha generado para definir un alma de otra, que también creó, como un escritor que desarrolla rasgos complejos de personalidad para cada uno de los personajes de su novela.
Todos esos personajes de una novela terminan siendo la personalización de diferentes rasgos de carácter del propio escritor. Se puede ver reflejado en cada uno de los personajes de la novela el inconsciente más profundo y complejo del escritor, porque tal como él creó y definió cómo debían ser cada uno y todos ellos, todos los personajes de la novela son el escritor. Su conciencia, personalidad, acciones y libre albedrío, son ilusorios, y solo válidos dentro del contexto de la novela y de cómo se está desarrollando, porque visto desde arriba, es solo una persona, un alma la que los controla a todos y es el escritor y su imaginación.
De la misma manera, todas las almas no son otra cosa que personajes de la Fuente misma, y se mantienen unidas por sus ideas y los apegos que desarrolló hacia cada personaje, que son solo un reflejo de sus propios atributos.
Entonces, pueden ver que todas las definiciones creadas para comprender la realidad mayor, como densidades, dimensiones, reinos existenciales, líneas de tiempo, etc., son solo intentos de un alma por comprenderse a sí misma dentro de los parámetros limitados y el nivel de conciencia que posee. Y, como su nivel de conciencia es limitado, solo puede describirse a sí misma dentro de esos límites, y cualquier intento de describir su mundo exterior ilusorio solo puede ser válido para esa alma, o para aquellos en su mismo nivel de conciencia, pero no necesariamente para otros.
Esas almas de ideas afines solo deciden qué y cómo debe definirse su realidad debido a sus acuerdos de percepción y terminan validándose mutuamente para pensar que su idea de la realidad es la correcta. Y, dado cierto poder, impondrán ese punto de vista a otros que podrían tener una capacidad de percepción diferente y, por lo tanto, interpretar la realidad de manera diferente.
Nuevamente, la realidad y la verdad solo las imponen aquellos que sostienen, o poseen el mayor poder. Todas las densidades, dimensiones, reinos existenciales, realidades alternas, líneas de tiempo, etc., son sólo definiciones creadas por quienes han tenido el poder suficiente para que se establezcan como verdad. Pero solo pueden ser válidas desde el punto de vista limitado de quienes las crearon y definieron. Los límites de esas subdivisiones de la realidad, por tanto, no son válidos para todo el mundo, pues dependen de diferentes capacidades y niveles de conciencia y percepción.
Tomemos como ejemplo el llamado mundo material, o el mundo de los vivos, que es más o menos lo mismo. Esto es fácil de entender para los humanos Lyrianos que en su mayoría están encerrados en la realidad que sus sentidos biológicos les imponen de una manera fuertemente materialista, e ignoran el astral y otros niveles existenciales. El mundo de los vivos se distingue fácilmente del mundo espiritual, pues lo que define a cada uno les resulta bastante claro.
Pero no es así para los Urmah, por ejemplo, que tienen un rango de percepción mucho más amplio y, por lo tanto, su realidad es mucho más expandida, ya que incluye muchas partes del astral, del mundo espiritual, que está bien dentro del rango de sus sentidos biológicos y, por lo tanto, toman esas partes perceptibles del mundo espiritual como un pedazo innegable de su realidad, y con las que también deben interactuar todos los días.
La realidad perceptible, dura, científicamente demostrable de los humanos Lyrianos no coincide con la de los Urmah, que son seres mucho más espirituales y mucho más místicos. La mayoría de los humanos Lyrianos simplemente no tienen el nivel de conciencia y autoconocimiento que es necesario para siquiera comenzar a comprender a los Urmah ya que los Lyrianos solo pueden ver rituales felinos que se realizan, cuando para los gatos, ellos están interactuando y manejando cosas y seres, muchos de su propia especie, pero en el mundo espiritual.
Incluso la palabra "ritual" termina siendo reduccionista e incluso insultante para los Urmah, ya que lo que están haciendo es mucho más expandido y elaborado, y una palabra así también está fuertemente asociada con cosas malas. Por lo tanto, "ritual" no es algo aplicable a nada de lo que hacen los Urmah.
Cada alma y cada grupo de almas, que también se puede definir como una especie biológica cuando tienen un cuerpo, tendrá su propia percepción y conciencia que usará para definir lo que la realidad es para ellos. A medida que desarrollas niveles de conciencia cada vez más altos, tiendes a ver todo más y más conectado. Ya no ves barreras, pero aún entiendes por qué pueden estar allí, pero puedes ver cuán arbitrarias son.
Al igual que los Urmah, hay otros seres y criaturas que por derecho propio han desarrollado su forma muy particular de definir su realidad. Y puede que coincida o no con nuestras definiciones, o solo parcialmente, ya que los humanos Lyrianos sólo coinciden en parte con las de los Urmah.
Las densidades, dimensiones, realidades paralelas, líneas de tiempo, reinos existenciales, etc, son sólo interpretaciones de la realidad por parte de los humanos de la Tierra que no incluyen la percepción y las ideas de la realidad de otros Lyrianos, mucho menos las de otras especies. Pueden tener una validez muy limitada desde uno u otro punto de vista, y son puramente válidas sólo en la Tierra. Están lejos de ser universalmente válidas y son reflejos de lo limitada que es la mente humana promedio en la Tierra. Un ejemplo de esto es su incapacidad para comprender y aceptar conceptos como la inexistencia del tiempo, de algo que no tiene principio ni fin, etc.
Desde mi punto de vista, no puede haber nada más que la unidad total de la Fuente. Todo está conectado como una masa, donde lo que define una cosa de otra son solo ideas, que no siempre pueden ser válidas. Solo existe la unidad, aunque esa palabra tampoco es suficiente, ya que para poder siquiera entender el concepto de unidad, hay que tener en cuenta lo opuesto. Por lo tanto, seguimos pensando en términos de dualidad, de que algo es diferente de otra cosa. La Fuente misma está por encima de la unidad, por incomprensible que esto pueda resultar para todos nosotros.
Esto será todo por hoy. Como siempre, gracias por ve mi video y por darle like, compartirlo y suscribirse para obtener más información, ayuda mucho a que este canal crezca, y espero verlos aquí la próxima vez.
Con mucho cariño y aprecio.
Su amiga,
Mari Swa
Esta transcripción está disponible para descargar
file_downloadDescargar como PDF file_downloadDescargar como TEXTCommunity provided translations
Esta transcripción todavía no tiene traducciones proporcionadas por la comunidad